Equipo Onura

Psicólogos en Bilbao comprometidos en su día a día

Silvia Rubio

Tu primer contacto en Onura Psicología

¡Hola! Soy la persona encargada de recibirte, gestionar las agendas, atender llamadas, coordinar las citas y resolver cualquier duda administrativa que puedas tener, para que todo funcione con armonía y para que nuestras profesionales puedan centrarse en lo más importante: tu bienestar.

En Onura Psicología, creemos que una atención de calidad comienza desde el primer contacto con el centro. Por ello, estaré encantada de resolver tus dudas y acompañarte en todo lo relacionado con la gestión del centro, e intentaré que te sientas acompañada y bien atendida desde el primer momento.

Nuestros Psicólogos

Dedicación 100% a cada paciente

Atención psicológica en Bilbao con terapeutas expertos

Comienza tu transformación emocional con apoyo profesional

Logotipo Onura psicologia blanco

Olatz Barbarias

Doctora en Psicología. Enfoque Integrativo. Terapeuta NUR. Terapeuta EMDR.

Nº Colegiada BI-04260

¡Hola! Soy Olatz Barbarias, soy Doctora en PsicologíaPsicóloga Sanitaria, y trabajo desde el enfoque integrativo.

No obstante, antes que terapeuta, soy humana, y una fiel defensora del amor propio, autocompasión, y vulnerabilidad. Me honra y estoy altamente agradecida de poder acompañar a otras personas en su humanidad, ayudando a construir un espacio seguro para que puedan expresarse y ser, tal y como son. Un espacio donde haya menos autocrítica y exigencia, y se sienta más autocompasión y suficiencia.

Estoy especializada en la mala relaciones con la comida y con el cuerpo, autoestima e imagen corporal, dependencia emocional, apego, trauma, y alteraciones emocionales. Para ello, cuento con el máster en Psicología General Sanitaria. Sin embargo, la pasión por mi trabajo me llevó a buscar más y formarme en diferentes aspectos de la psicología, por lo que cuento con formación en trastornos de la alimentación en NEDA (Nueva York) y del Modelo Maudsley en TCA (por la UAM), Trauma Y Apego por el CERC (Nueva York) y formación en Terapia NUR (Nivel I y II), Nivel I y II de Adultos EMDR (Instituto EMDR), Nivel I y II Mindfulness (MBSR), seminarios de lecturas de Freud. Además, estoy de continua actualización formativa, trabajo personal y supervisión con otros profesionales para ofrecer el mejor trabajo posible a las personas que acompaño.

Asimismo, aparte de trabajar en clínica, colaboro en un equipo de investigación en la Universidad de Deusto, pues mi labor de investigación completa mi trabajo como sanitaria. Es en dicha universidad realicé mi Doctorado, el cual está basado en el Apego y formas de relacionarnos, con uno mismo y el entorno.

Tras años de experiencia, creo firmemente en el ser humano y en su capacidad de cambio y crecimiento, por lo que me pongo a tu disposición para poder acompañarte y ayudarte en tu proceso terapéutico, el cual me encantará recorrer a tu lado.

Logotipo Onura psicologia blanco

Soraya Orozko

Enfoque Psicodinámico. Psicoterapia Analítica de Tiempo Limitado.

Nº Colegiada BI-03836

¡Hola, soy Soraya Orozko! Soy Psicóloga Sanitaria, y trabajo desde el enfoque psicodinámico, aunque la experiencia me ha dirigido a priorizar las necesidades de los pacientes, facilitando trabajar conjuntamente aspectos emocionales y conductuales de un amplio abanico de situaciones, intentando como objetivo principal optimizar el bienestar de las personas.

Mi recorrido laboral se ha ido forjando a lo largo de los años, trabajando con diferentes equipos interdisciplinares del ámbito de la salud mental-emocional y la nutrición, y mi especialidad es la Psicoterapia Analítica con adultos, tratando diferentes trastornos de personalidad, trastornos de la conducta alimentaria, así como gestión emocional para la ansiedad, estrés, depresión y duelos.

En cuanto a mi formación, realicé el máster de Terapia Analítica Grupal, y he continuado con diferentes seminarios y cursos que han ido completando mí experiencia; Mediación Familiar (ADOS-JARRI), Psicoterapia Analítica de Tiempo Limitado (OMIE), Curso Escuela de Padres/Madres (GordonThomson), Seminario Psicosomática (Asociación Internacional Psicosomática Pierre Marty), Escuela de Psicología Clínica (Colegio Psicólogos Bizkaia), Curso de Psicoterapia de la Personalidad Normal y Patológica (Escuela El Faro-Clinica Cabal), y Curso de la Introducción a la Dialéctica Conductual -DBT (Escuela El Faro-Clínica Cabal).

Me gusta trasladar en mis sesiones, la idea de que por mucho sufrimiento que se esté pasando, todos tenemos una parte sana, y es a través de esa parte desde la que, con respeto, me gusta trabajar con mis pacientes. Me parece importante transmitir a los pacientes, que muestran gran valentía al decidir pedir ayuda y comenzar una terapia psicológica, en la que siempre trataré de acompañar sumando la formación especializada con el respeto y la calidez que un proceso de psicoterapia requiere.

Logotipo Onura psicologia blanco

Alazne Elejalde

Enfoque Psicodinámico. Psicoterapia de adultos e infantil.

Nº Colegiada BI-04529

¡Hola! Soy Alazne Elejalde. Soy licenciada en psicología, y elegí estudiar y ejercer esta profesión, ya que me asombra y conmueve la capacidad que tiene el ser humano para transformar el dolor de múltiples formas saludables y llenas de vida… a veces, incluso en arte. En este sentido, veo la terapia como un espacio seguro en el que acompañar en dicho proceso de transformación.

A nivel formativo, una vez terminé la licenciatura, decidí que quería seguir aprendiendo, por lo que realice el máster en Psicología General Sanitaria (Universidad de Deusto). Este máster no hizo más que aumentar mis ganas de formarme, lo que me llevó a inscribirme en el Curso de Psicopatología y Psicoterapia de Niños y Adolescentes (Altxa). Además, he asistido a diferentes seminarios y cursos con el fin de continuar con mi formación y continuar en constante actualización. Asimismo, aunque que el marco teórico en el que más me he formado es la terapia psicoanalítica, y dado que no todos necesitamos lo mismo en cada momento, me gusta introducir en el trabajo en psicoterapia el conocimiento sobre diferentes enfoques y técnicas, para poder acompañar a las personas de manera efectiva.

He trabajado principalmente con familias multiproblematicas y desprotección infanto-juvenil. Esta experiencia me ha ayudado a comprender la relevancia de las experiencias infantiles y familiares, y es esto justamente algo que me gusta tener presente y trabajar en terapia, ya que todos, por muy adultos que seamos, tenemos experiencias previas que pueden generar parte del origen de nuestro malestar actual, siendo posible sanarlo,  para que así el adulto que somos se encuentre con mayor bienestar emocional en la actualidad.

Logotipo Onura psicologia blanco

Rocío Álvarez

Enfoque sistémico e integrativo. Terapeuta familiar y de pareja. Experta en salud mental perinatal.

Nº Colegiada BI-05431

¡Hola! Soy Rocío Álvarez, psicóloga sanitaria, experta en salud mental perinatal y terapeuta familiar y de pareja.

Estoy especializada en el enfoque sistémico. Acompaño a las personas desde un modelo que aporta una visión comprensiva y global, entendiendo que son mucho más que el problema o las dificultades por las que acuden a terapia.

En mi trayectoria profesional he podido conectar con experiencias humanas muy diversas. He trabajado con personas migrantes, mujeres durante su embarazo y postparto, así como en procesos de terapia individual y de pareja. He colaborado con un equipo de investigación de la Universidad de Deusto conociendo experiencias de maternidad entre mujeres vascas y actualmente curso en dicha universidad el Máster de Psicoterapia Relacional Integrativa.

Mi práctica terapéutica se apoya en la formación continuada, además de mi propio trabajo terapéutico y la supervisión con otros profesionales.

Si te estás planteando iniciar un proceso terapéutico, me gustaría felicitarte por tu valentía. Considero que hay que reunir mucho valor para enfrentarnos a nuestros miedos, inseguridades y heridas. Te animo a que veas estas dudas como una fortaleza y una oportunidad para cuidarte y crecer como persona.

Me gusta pensar que la función de un terapeuta es servir de acompañante en el camino; que la terapia es como una muleta en la que descansar y sostenerse; que el espacio terapéutico crea una pausa para escuchar, dar voz y sanar. Para mí, en eso consiste la terapia: en dedicar un tiempo a caminar juntos, abrazando el dolor y escuchando cómo el cuerpo sana. Llegado el momento, cuando te sientas preparado/a para retomar tu viaje, sólo quedará agradecer el camino compartido y continuar con la aventura de vivir.

Será todo un placer acompañarte.

Logotipo Onura psicologia blanco

Irati Suarez

Enfoque psicodinámico. Psicoterapia de adultos e infantojuvenil.

Nº Colegiada BI-04432

¡Hola soy Irati Suarez! Soy psicóloga sanitaria, y después de terminar la carrera, me interesé por el ámbito clínico, en el que me forme y me sigo formando a través de cursos, máster, seminarios…

También me interesé por la neuropsicología, y mientras me formaba en ello tuve la oportunidad de trabajar con personas con daño cerebral adquirido, en neuro-rehabilitación cognitiva grupal, en el que me di cuenta de la importancia de las dinámicas de grupo y de la relación especial que se crea entre los miembros, y el gran apoyo y ayuda que supone sentirse acompañado y ser parte de un grupo.

Es por ello que me forme en Psicoterapia Familiar y de Pareja (EVNTF). Desde entonces, he trabajado en diferentes organizaciones, sobre todo en aquellas relacionadas con familias multiproblemáticas, especialmente con familias que están sumergidas en divorcios conflictivos y desprotección infanto-juvenil.

Esto último me llevó a formarme en Psicopatología y Psicoterapia de Niños y Adolescentes (Altxa), debido a que sentía que me necestaba una forma de entender a las personas más profunda y que fuera más allá de la familia, hasta llegar a la persona.De todo ello comprendí la importancia que tiene la familia, el contexto en el que crecemos y las experiencias infantiles que vivimos; como estas nos marcan, nos guían, nos construyen como personas y nos enseñan a ver el mundo.

No obstante, al margen de la formación, trato de adaptar el proceso terapéutico a la persona, tratando de comprender su forma de ver el mundo, sobre todo tratando de crear un espacio propio y seguro, en el que poder expresarse. Para ello, en muchas ocasiones hecho mano de técnicas de proyectivas y especialmente del arte, dado que considero una forma de expresión emocional a través de imágenes, que pueden ir más allá de lo verbal.

Logotipo Onura psicologia blanco

Sandra Martínez

Enfoque Psicotrauma Orientado a la Identidad.

Nº Colegiada BI-04956

¡Hola¡ soy Sandra Martínez, soy psicóloga sanitaria y, trabajo principalmente desde la teoría del Psicotrauma Orientado a la Identidad (IoPT).

Comencé a estudiar psicología porque quería poder entender porque las personas nos sentimos y relacionamos de maneras tan dispares. También, porque quería ayudar a las personas a sentirse mejor.

Para ello a la vez que realizaba el grado de Psicología (UPV-EHU), comencé la formación de Psicotrauma Orientado a la Identidad (Dr. Franz Ruppert). Posteriormente, realicé el máster en Psicología General Sanitaria (UPV-EHU).

A nivel profesional comencé a trabajar con familias multiproblemáticas y en situación de desprotección infantil. Todo ello despertó mi curiosidad por conocer más sobre como se establecen y desarrollan las relaciones familiares y, como esto influye en el desarrollo de cada persona. También, me llevó a querer ampliar mis conocimientos sobre niños/as y adolescentes. Para ello he cursado el máster en Psicología Clínica infanto-juvenil (Universidad Cardenal Herrera) y un curso de Psicoterapia para niños/as y adolescentes (AEFDP). Además, he realizado otros cursos de Terapia de Familia (AEFDP), de Trastornos de la Personalidad (AEFDP), de Psicoterapia de la Personalidad normal y patológica (Clínica Cabal) y de introducción a la Terapia Dialéctica Conductual (Clínica Cabal).

A raíz de las diferentes formaciones, de la experiencia profesional y personal, todo ello me ha llevado a ver la gran importancia que tiene el nacimiento, crecimiento, como se establecen las relaciones de apego, como influye la familia, el contexto social y los diferentes sucesos que vivimos en nuestra forma de ser, de sentirnos y de relacionarnos. Por ello en el proceso terapéutico considero muy importante trabajar ajustándome a las necesidades personales de cada persona en cada momento. Creando un espacio seguro, de respeto, confianza y cercanía. Un espacio donde poder sanar, donde conocerse mejor y aprender de uno mismo, para crecer y sentirse mejor con uno mismo, así como en las relaciones que establecemos con los demás.

Logotipo Onura psicologia blanco

Silvia Rubio

Gestión y organización.

¡Hola! Soy Silvia Fosca y soy la primera persona con la que hablarás cuando te pongas en contacto con el centro.

Soy la persona encargada de recibirte, gestionar las agendas, atender llamadas, coordinar las citas y resolver cualquier duda administrativa que puedas tener, para que todo funcione con armonía y para que nuestras profesionales puedan centrarse en lo más importante: tu bienestar.

En Onura Psicología, creemos que una atención de calidad comienza desde el primer contacto con el centro. Por ello, estaré encantada de resolver tus dudas y acompañarte en todo lo relacionado con la gestión del centro, e intentaré que te sientas acompañada y bien atendida desde el primer momento.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.